Las Palabras
CLASES DE PALABRAS
Para caracterizar una clase de palabra hay que acudir a tres criterios:
- El significado, es decir, qué nombran las palabras (acciones, seres u objetos, cualidades...).
- La forma, es decir, qué constituyentes componen las palabras (raíz, morfemas derivativos, morfemas flexivos...).
- La función de las palabras en los enunciados (núcleo, modificador...).
Atendiendo a estos criterios se pueden establecer las principales clases de palabras.
DETERMINANTE (Det): son partes de la oración que acompañan al nombre para concretarlo y limitar, su significado aportando informaciones como género, número, situación en el espacio, posesión...
Los nombres suelen ir acompañados de otras palabras que precisan o limitan su significado. La palabra "llave", puede referirse a cualquier llave; pero si decimos "nuestra llave" estamos determinando su significado.
Clase de Determinaste:
- Artículos.
- Demostrativos
- Posesivos
- Indefinidos
- Numerales
- Interrogativos
- Exclamativos
Artículo: Determinante que anuncia la presencia de un sustantivo o de una palabra que se comporta como un sustantivo.
Formas del artículo: el, la, lo, los, las.
SUSTANTIVOS (Sust): Palabras que nombran a personas, animales, cosas, sentimientos o ideas.
Forma: Varían para indicar cambio de género o de número.
Función: Los sustantivos constituyen el núcleo del grupo nominal y, en consecuencia, pueden desempeñar en la oración la función de núcleo del sujeto.
Clases:
Comunes: mujer - propios: Luisa
Individuales: pájaro - colectivos: bandada
Concretos: coche - abstractos: velocidad
Contables: cigarrillos - incontables: tabaco
ADJETIVO (Adj): Palabras que acompañan al sustantivo especificando o completando su significado.
Forma: Pueden variar para mostrar cambio de género y de número.
Función: Complemento del núcleo sustantivo del grupo nominal.
Los adjetivos calificativos: Nombran propiedades o circunstancias de estado, origen, procedencia... del ser, objeto o idea al que califican.
Clases de adjetivos:
- Adjetivos de una terminación: grande y de dos terminaciones: astuto.
- Adjetivos explicativos: duro mármol y especificativos: mármol rosa.
Grados: positivo: limpio, comparativo: más limpio que y superlativo: limpísimo.
Los adjetivos determinativos: Palabras que pueden desempeñar la función de determinante; pero también pueden realizar la función de núcleo, propia de los sustantivos, o la función de complemento, propia de los adjetivos.
Clases: posesivos, demostrativos, numerales, indefinidos, interrogativos, exclamativos y relativos.
Los posesivos: Palabras que expresan la pertenencia de algo a una o varias personas, llamadas poseedores, o la pertenencia de un ser a un grupo.
PRONOMBRE (Pron): palabras que pueden sustituir a un nombre o a un sintagma nominal y desempeñar en la oración las funciones propias del sustantivo; su significado es puramente ocasional o referencial, es decir, depende del contexto en que aparecen.
Función:
- Sujeto: Vosotros no iréis.
- Complemento de una forma verbal: Lodijo Jaime.
- Unos Funcionan como adjetivos determinativos: ¿En qué periódico trabajas?), otros como pronombres: ¿Quién eres? y otros como adverbios ¿Dónde estabas?
Los pronombres personales: Los pronombres personales son palabras que sirven para nombrarnos a nosotros mismos (primera persona), a la persona o personas que nos escuchan (segunda persona) o a los demás seres, objetos o ideas (tercera persona) sin emplear un sustantivo.
Los interrogativos y exclamativos: son palabras que sirven para introducir una pregunta o una exclamación.
Los relativos: son pronombres: quien, adjetivos: cuyo o adverbios donde que sirven de enlace, ya que introducen una proposición sintácticamente dependiente, y, a la vez, desempeñan una función (sujeto, objeto directo, determinante, etc.) en la proposición que introducen.
VERBO (V): Palabras capaces de formar una oración por sí mismas o con la ayuda de un sustantivo. Expresan acciones, estados o procesos.
Forma. Cada verbo admite muchas formas distintas, que son resultado de combinar una raíz y unas desinencias. Las desinencias nos informan del número (singular o plural), la persona (primera, segunda o tercera), el tiempo (pasado, presente o futuro), el modo (indicativo, subjuntivo o imperativo) y el aspecto en que está la forma verbal.
Función. Núcleo del predicado de una oración.
ADVERBIO (Adv): Palabras que complementan o modifican el significado del verbo. Nombran circunstancias de lugar, de tiempo, de modo o de cantidad, o bien expresan afirmación, negación o duda.
Forma. Son palabras invariables.
Función:
- Complemento del verbo: Trabaja bien.
- Complemento de la oración: Afortunadamente, ha salido el sol.
- Modificador de un verbo, de un adjetivo o de otro adverbio: no sé, más famoso, muy lejos.
Clases: de lugar: cerca, de tiempo: ahora, de modo: así, de cantidad: muy, de afirmación: sí, de negación: jamás y de duda: quizás.
PREPOSICIÓN (Prep): Las preposiciones son elementos de enlace que subordinan un sintagma, generalmente nominal, o una proposición con el verbo en infinitivo.
Las preposiciones son palabras invariables: a, ante, bajo, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, sobre, tras.
CONJUNCIÓN (Conj): Las conjunciones son palabras invariables cuya única función es servir de enlace entre palabras, sintagmas o proposiciones.
Clases de conjunciones:
Conjunciones coordinantes: unen palabras o sintagmas que realizan la misma función sintáctica, o proposiciones que sean sintácticamente independientes. Pueden ser:
- Copulativas: y, e, ni.
- Disyuntivas: o, u.
- Adversativas: pero, sino.
Conjunciones subordinantes: introducen una proposición que depende sintácticamente de otra. Pueden ser:
- Completivas: que, si…
- Comparativas: como, más que…
- Causales: porque, puesto que…
- Consecutivas: luego, con que…
- Finales: para que…
- Concesivas: aunque…
- Condicionales: si…
INTERJECCIÓN (Interj): Las interjecciones son palabras que constituyen por sí solas enunciados exclamativos: ¡Eh! ¡Ay! ¡Vaya!